Catedral de Florencia con el Duomo de Brunelleschi | Florencia, Italia

Muchas décadas después de la fundación del Duomo de Florencia en el siglo XIII, se abrió la Catedral de Florencia, y fue necesaria la mente genial de Filippo Brunelleschi para averiguar exactamente cómo construir la cúpula, la primera de su clase en el siglo XV. En nuestros días, domina el horizonte de Florencia y hace que te maravilles de cómo esta estructura sobrevivió a través de los tiempos.

Catedral Basílica de San Lorenzo de Florencia

La Catedral de Florencia o el término oficial “La Cattedrale di Santa Maria del Fiore” es
LA
principal atracción de Florencia. La Catedral, junto con el Baptisterio y el Campanile de Giotto, que se alzan uno junto al otro, se cuentan como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Ningún viaje a la Toscana estaría completo sin una visita.

La construcción de la Catedral fue aprobada por el consejo de la ciudad en 1294, cuando la anterior Catedral Basílica de San Lorenzo de Florencia no ocupaba a la creciente población de
Florencia
. El diseño fue creado por el mismo arquitecto del Palazzo Vecchio y la Basílica de Santa Croce: Arnolfo di Cambio. Preveía una cúpula octogonal; este sueño no se hizo realidad hasta 1418, cuando Filippo Brunelleschi ganó el concurso de arquitectura para diseñar y emprender el proyecto de construirla.

Hoy en día, estamos acostumbrados a ver cúpulas decatedrales en la mayoría de las ciudades conocidas, pero, allá por el siglo XV, era algo casi inimaginable levantar una construcción así sin poner en peligro a las personas que rezarían bajo ella. Semejante tamaño parecía casi imposible de construir, pero el genio de Brunelleschi consiguió construir la cúpula más grande que el mundo había visto jamás y, en aquellos tiempos, -la estructura se hizo con una cubierta de doble cúpula, sostenida por robustos pilares y, como resultado, la cúpula se mantiene firme hoy en día.

Lisandra Correia

Lisandra Correia

More photos to discover:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nico Trinkhaus Portrait

Nico Trinkhaus
Photography