Esta fotografía presenta la parte trasera del Monumento a Cervantes y Don Quijote que viste en una de mis fotos anteriores. Las esculturas de la parte posterior del monumento también están relacionadas con el arte de Miguel de Cervantes Saavedra.
Los personajes de esta fotografía son metafóricos. En el trono, como se muestra, se sienta una visión personificada de la Literatura. Las otras cinco estatuas son símbolos de los cinco continentes donde se popularizó la literatura de Cervantes.
No podía irme de la Plaza de España sin hacer esta fotografía. La fuente a los pies de las esculturas estaba iluminada en oro, lo que contrastaba fuertemente con el atardecer junto con el cielo negro de la noche madrileña. Este contraste de colores y el significado detrás de las posturas crea una impresión única de lo que impactó en la literatura mundial del arte de Cervantes.
Los artistas que crearon este monumento allá por 1930 en plena Plaza de España, sin duda supieron destacar en su visión la importancia del Siglo de Oro de la Literatura Española.