paisaje marino

Praia da Ursa en Portugal: ¿merece la pena verla?

Praia da Ursa | Portugal

Praia da Ursaes la playa más occidental de Europa continental. No es de extrañar: se encuentra a tiro de piedra del Cabo da Roca, en

Yacimiento arqueológico de Sanisera y Sa Nitja en Menorca, España.

Sanisera y Sa Nitja | Menorca, España

Esa noche en concreto, disfrutamos de una impresionante puesta de sol. Las viejas ruinas circundantes, el barco asentado en las tranquilas aguas y las ruinas de la Torre Británica se ven en el horizonte a perfecta distancia unos de otros, creando una vista extraordinaria. Con una sola toma, capturé esta mezcla de vistas que la historia plasmó en el puerto natural de Sa Nitja. Sanisera y Sa Nitja son ahora yacimientos arqueológicos.

Menorca Cavalleria Costa por los acantilados, España.

Costa Cavalleria | Menorca, España

Los acantilados calcáreos de Menorca tenían un aspecto tan majestuoso como apacible durante las horas matinales de toma de fotografías con la gente de PhotoPills. Me resultaba difícil imaginar que la costa de Cavalleria fue en otro tiempo testigo de la piratería y la invasión romana.

Menorca Cap de Favàritx Parc Natural de S'Albufera des Grau, España.

Cap de Favàritx | Menorca, España

Este entorno, el Cap de Favàritx, está situado en el nordeste de Menorca, en el “Parc Natural de S’Albufera des Grau”. Esta parte de la costa es conocida tanto por sus playas de arena como por sus impresionantes formaciones rocosas. El faro de esta imagen es un poco difícil de ver en el fondo, pero se alza a 47 metros sobre el nivel del mar y envía la luz a una distancia de 16 millas náuticas.

Vistas sobre Azenhas do Mar en Sintra, Portugal.

Vistas sobre Azenhas do Mar | Portugal

Azenhas do Mar durante la puesta de sol, me recordó imágenes, de pueblos italianos como las Cinque Terre o Positano. Aunque tenía una gran ventaja: la zona no era muy turística. Esta pequeña ciudad del distrito de Sintra, a menudo olvidada, parecía no haber sido descubierta por fotógrafos y turistas.

Acantilados de Menorca - Puente d'en Gil al atardecer, España.

Puente Pont d’en Gil | Menorca, España

Cuando vi esta formación calcárea en la isla de Menorca, pensé inmediatamente que este arco tenía que haber sido formado por la mano del hombre: esta forma podría utilizarse perfectamente como puerta vigilada de un antiguo puerto. En realidad, Pont d’en Gil, como se llama en la lengua autóctona, es una formación rocosa hecha totalmente por las fuerzas de la naturaleza.