La ciudad de Lugano está situada en la parte “italoparlante” de Suiza. Por ello, el lago de Lugano está situado entre otros lagos muy conocidos: Lago Mayor y Lago de Como, en el sur de los Alpes, en el cantón del Tesino. Esta panorámica de Lugano es un tanto abstracta, pero también en realidad la ciudad está dispuesta como una media luna entre los picos montañosos de Brè (925 m sobre el nivel del mar) y San Salvatore (912 m sobre el nivel del mar).
Historia de Lugano
Las costas de Lugano ya estaban habitadas en la Edad de Piedra. Sin embargo, la zona de la ciudad actual no fue colonizada por los romanos hasta el siglo I a.C. Sin embargo, en comparación con las ciudades de los alrededores, Lugano tiene pocos “recuerdos” de aquella época. La historia posterior de Lugano estuvo dominada por las luchas de influyentes familias italianas. Hasta 1513, cuando la ciudad pasó a ser dominio de Suiza. Aunque la ciudad, al igual que todo el cantón, siguió cambiando de manos (los franceses y Napoleón también estuvieron implicados), Lugano acabó formando parte del cantón suizo del Tesino.
Desde mediados del siglo XIX hasta 1970, la población de Lugano casi se duplicó. Esto se debió principalmente a los extranjeros que buscaban una costa segura. Tras la Segunda Guerra Mundial, Lugano se convirtió en un importante centro financiero. Más concretamente, después de los años setenta, se convirtió en el tercer centro financiero de Suiza. Además, 9 de cada 10 personas trabajan en empresas que prestan servicios. ¿Te sorprende?