Palacio de Mafra | Portugal

En 1711, el rey portugués Juan V juró construir un convento si su esposa Mariana le daba descendencia. Así, con el nacimiento de su primera hija, la infanta Bárbara de Portugal, se iniciaron las obras del convento, la basílica y el palacio de Mafra (el rey se mostró mucho más generoso).

Palacio Nacional de Mafra

El palacio, la basílica y el convento de Mafra se construyeron principalmente en estilo barroco, pero también en estilo clasicista. El principal arquitecto alemán João Frederico Ludovice se inspiró para el palacio en los logros arquitectónicos de Roma y en el arte italiano. A pesar de que Mafra no era la sede principal de la monarquía (antes sólo era un lugar de caza), el rey Juan V no reparó en gastos para construir éste, uno de los mayores palacios portugueses. Algunas fuentes históricas informan de que entre 15 y 45 MIL personas trabajaban diariamente en la construcción. Y se desplegaron más de 7.000 soldados para mantener el orden.

Todo el complejo de Mafra tiene 1.200 habitaciones. Sin embargo, la habitación que más ha despertado nuestra admiración es la biblioteca de la foto. Y no sólo por su arquitectura: se trata de una de las bibliotecas europeas más importantes de la Ilustración. Contiene más de 36 mil ejemplares de libros adquiridos por el rey. ¿Y recuerdas la “Lista de libros prohibidos” publicada por la Iglesia católica? El Papa Benedicto XV, para subrayar la importancia de estas colecciones de literatura, permitió que los libros que contenían se conservaran en esta biblioteca.

Lisandra Correia

Lisandra Correia

More photos to discover:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nico Trinkhaus Portrait

Nico Trinkhaus
Photography

Blogger, looking for photos?

You may qualify for a free license