La “Ciudad de Internet” es una especie de ciudad-distrito de Dubai. Aquí tienen sus oficinas unas 1.600 empresas en un espacio bastante reducido. Se trata principalmente de empresas tecnológicas, y algunas de ellas figuran en la lista Fortune 500.
Los edificios de oficinas de Dubai Internet City abrieron sus puertas a estas empresas en 2000. Para atraer a empresas como Facebook, Microsoft, LinkedIn, Sony, etc. Dubai ofreció una “zona económica libre”. Supone privilegios como los impuestos durante los primeros 50 años tras el traslado. Y sí, probablemente habrá detractores de tal medida económica. Pero cuando piensas que la Ciudad de Internet emplea a más de 24.000 trabajadores altamente cualificados de todo el mundo, puedes imaginar el enorme impacto que esto tiene en Dubai, que quiere ser el lugar donde se escriba el futuro.
Internet City está a tiro de piedra de la famosa Palm Jumeirah, del puerto deportivo de Dubai y a 25 kilómetros del centro de Dubai. Cuando decidimos si alojarnos en la zona del Burj Khalifa o en el puerto deportivo de Dubai, tuvimos muy en cuenta los alrededores y la cantidad de fotos que se pueden hacer al atardecer alrededor de nuestro hotel. Y aunque el centro de Dubai es espectacular, vimos el potencial aún por descubrir de la Ciudad de Internet.
Nuestro hotel estaba a sólo cinco minutos a pie de este lago artificial de la Ciudad de Internet. Esa noche Nico ni siquiera iba a hacer fotos. Tras llegar de Qatar, sólo queríamos dar un paseo por la zona y descubrir lo que se esconde a la vuelta de la esquina. Afortunadamente, se convenció a Nico para que se llevara su cámara. Al cabo de unos minutos, sacó su trípode y pasó el resto de la tarde fotografiando este lugar ultramoderno e impresionante.