La Capilla de los Huesos de la ciudad de Évora fue construida por los franciscanos en el siglo XVII. Esta capilla es probablemente el monumento más famoso de Évora, Monumento Mundial de la UNESCO.
Evora
Más de 5000 huesos cubren las paredes y columnas de este monumento de Évora. Estos huesos proceden de las tumbas medievales de los burgueses de la ciudad. Toda la estructura se sostiene gracias al cemento que quema los huesos dispuestos en varios patrones. En el techo de esta sala está la inscripción “Melior est die Mortis die nativitati” – “Mejor es el día de la muerte que el día del nacimiento”.
En comparación con otras capillas construidas con huesos (como la de Kutná Hora, en la República Checa), este lugar no nos pareció tan lúgubre. Quizá fuera por la luz que entraba en la capilla, o quizá por la explicación de nuestro guía. Según él, este lugar no fue concebido por los franciscanos para llenarnos de miedo, sino sólo para inspirarnos a reflexionar sobre la fugacidad de la vida.