Berlengas Elefante | Portugal

Roca del elefante en la isla de Grande Berlenga al atardecer; Portugal
Roca del elefante en la isla de Grande Berlenga al atardecer; Portugal

Vimos a este “elefante” cuando regresábamos de la isla de Berlengas a Peniche (Portugal). Aunque viajábamos en lancha rápida a un ritmo vertiginoso (casi volando sobre las olas del Atlántico), el capitán del barco aminoró la marcha al llegar a esta formación rocosa y permitió a Nico capturar al Elefante de las Berlengas al atardecer.

 

Las Islas Berlengas se encuentran a unos 10 kilómetros de Peniche, en la región Oeste de Portugal. Sin embargo, aunque todo el archipiélago consta de 3 islas y un total de unas 985 hectáreas, sólo es posible hacer turismo en la Gran Berlenga. La Gran Berlenga tiene 1,5 kilómetros de largo y 0,8 kilómetros de ancho. Debido a su reducida superficie, el número permitido de turistas en la isla es de 350 al día. Los otros dos islotes de Estelas y Farilhões-Forcados sólo son accesibles para los científicos que estudian la flora y las aves del archipiélago de Berlengas.

 

En junio de 2011, el Consejo de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO incluyó el archipiélago de las Berlengas en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. No podíamos discutir esta decisión. La naturaleza de Berlengas es impresionante, pero también un recordatorio de cómo los seres humanos dependen aquí de las fuerzas de la naturaleza. Aquel día, al atardecer, el océano cercano al Elefante Berlengas estaba en calma. El hecho, sin embargo, es que ninguna de las islas está habitada permanentemente. Hoy en día, a veces las únicas personas en la Gran Berlengas son los fareros, que trabajan en turnos semanales. Ya en el siglo XVI, los monjes que vivían en el fuerte de Berlengas abandonaron la isla. Y los piratas no eran la única razón. Las duras condiciones meteorológicas y la lejanía de la tierra les hacían casi imposible vivir en la isla.

Nico Trinkhaus

Nico Trinkhaus

Nico Trinkhaus is the mind-blind photographer, using cameras to create visions and memories that otherwise would be lost to him.

More photos to discover:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nico Trinkhaus Portrait

Nico Trinkhaus
Photography