¿No son esos pilares, con su decoración tan detallada, un espectáculo increíblemente bello? Tuvimos la suerte de disfrutar de esta extraordinaria vista dentro de la Aljafería, el palacio de Zaragoza. Especialmente desde que empecé a trabajar como fotógrafo, he podido ver muchas de las vistas y edificios más maravillosos de este planeta, pero nunca antes me había sentido tan cautivado por un edificio. No conozco ningún otro lugar en Europa que reúna tantas épocas históricas diferentes en una sola estructura como lo hace la Aljafería.
Una foto con una historia
El palacio está construido sobre los cimientos de una casa torre, que data del reino moro del siglo IX. El edificio original se ha ampliado y modificado muchas veces desde su fundación durante el Reino de Taifa, en 1065. Especialmente tras la reconquista por los reyes católicos en 1118, su diseño se vio notablemente influido por los musulmanes inmigrantes y su renombrado estilo mudéjar. Este estilo está fuertemente caracterizado por la arquitectura islámica; los arcos de herradura y el estuco se añaden con éxito a otros estilos arquitectónicos como el románico, el gótico y el renacentista. Esta mezcla compone un estilo único y distinto, muy común en toda Cataluña.
Aunque el palacio parece estar completamente desierto en esta foto, sus múltiples características y estilos arquitectónicos lo llenan de historia. Después de hacer esta foto, me quedé mirando durante unos minutos este hermoso lugar y tuve la sensación de que cada piedra del edificio me estaba contando su conmovedora y singular historia. Fue un momento mágico.