Atenas

Index

¿Cómo imaginas que será tu viaje a Atenas?

Nico y yo nos imaginábamos la Acrópolis, el Partenón mismo, esculturas de mármol de la Antigüedad y muchas otras que recordábamos de fotos que veíamos a menudo en los libros de historia en la escuela.

Sin embargo, Atenas nos sorprendió a muchos niveles. Resultó ser una ciudad muy encantadora y animada, donde puedes disolverte fácilmente en la cultura griega y sentirte como si estuvieras cambiando constantemente entre una ciudad europea moderna y una civilización antigua.

No preparados para el invierno griego

Pintoresca vista panorámica de la zona de Monastiraki, en Atenas, captada al atardecer.
Vista sobre la Acrópolis

Cuando llegamos a Atenas el26 de enero, nos sorprendió el tiempo. De alguna manera, teníamos la idea de que podíamos llevar chaquetas ligeras y sentir el calor del clima mediterráneo. De hecho, hizo sol casi todos los días, pero las temperaturas bajaron incluso a -1C.

Se supo que el invierno de 2017 fue uno de los más fríos de los últimos 10 años. Hasta este año, los lugareños no habían visto nevar en muchos años. Durante el día, era lo bastante agradable como para tener un aura fresca pero soleada. El único problema eran las noches, cuando hacía mucho frío. Sin embargo, como era un buen momento para visitar las tabernas griegas (nombre que reciben los restaurantes típicos griegos), no nos quejamos demasiado.

El color de Atenas

Romántica puesta de sol, captada desde lo alto de la colina de Licabeto en Atenas, Grecia.
Puesta de sol en Atenas

Lo primero que nos sorprendió fue el color de Atenas. A primera vista, todo parecía blanco, con sólo algunas manchas de verde bajo un cielo azul despejado. Pero si mirabas más de cerca, te dabas cuenta de que algunos tejados tenían colores distintos: rojos o grises, pero algunos edificios también eran más bien beige.

Vista panorámica de Atenas en Grecia, que parece la antigua ciudad griega.
Mar de Mármol

Sin embargo, ópticamente, todo parecía tan claramente blanco, algo que solemos relacionar con la arquitectura griega. Sólo algunas de las ciudades que vimos podían tener una gama de colores tan distintiva, como, por ejemplo, los tejados rojos de Praga. Aquellas primeras vistas hicieron que Nico se entusiasmara aún más con la idea de hacer fotos en Atenas.

El barrio de Plaka para los amantes de la historia y la gastronomía

En Atenas, nos alojamos en Plaka, un barrio conocido no sólo por sus antiguas ruinas, sino también por sus numerosos restaurantes de excelente comida. Nos informó de ello nuestro taxista, como lo primero que hay que hacer aquí. Pero lo primero es lo primero: mira lo que tienes fuera de tu ventana (e intenta no quedarte mirando boquiabierto durante demasiado tiempo o la gente se reirá de ti). Si te detienes un momento y miras hacia arriba, te sorprenderá la fantástica vista de la Acrópolis, que se alza majestuosa sobre la ciudad. No importa desde qué lado la mires, simplemente está ahí, una ciudad de piedra centenaria.

Una bella imagen de la Catedral Metropolitana de Atenas.
Catedral Metropolitana de Atenas

Cuando empezamos a deambular por Plaka, descubrimos que la Acrópolis no es la única reliquia histórica de los alrededores. Sólo paseando descubrimos el Arco de Adriano, el Templo de Zeus, la Torre de los Vientos, el Ágora romana, la Stoa de Attalos, la Iglesia de Kapnikarea, el Monastiraki y muchos más. El barrio de Plaka nos pareció casi un laberinto. Esta zona se desarrolló en la ladera norte de la Acrópolis, alrededor del Ágora, ya en la Antigüedad. Hoy en día, es una mezcla de edificios de varios siglos, en la que predomina el estilo arquitectónico neoclásico.

Tren de metro en Atenas pasando por el Ágora
Metro de Atenas

Desde el primer día, nos dimos cuenta de que no sólo estábamos en el centro de todos los lugares de interés, sino también en medio de la vida de Atenas. Aquí, un metro podría pasar entre las antiguas ruinas del Ágora, la misma estación de metro podría ser un lugar de interés histórico y la gente podría tratarlo como algo mundano, pasando deprisa por lugares de interés histórico, probablemente de vuelta del trabajo.

La zona de Plaka fue una elección excelente para explorar la cocina griega. Los acogedores restaurantes caseros estaban por todas partes en aquellas estrechísimas calles. Y, por supuesto, se oía música tradicional griega por todas partes, estuvieras donde estuvieras en la ciudad.

Así que, básicamente, empezamos nuestra aventura en Grecia comiendo hasta hartarnos. Y después de unos cuantos Meze (pequeños platos típicos griegos), nos enamoramos de esta cocina. Al final de nuestro viaje, incluso tomamos una clase de cocina de platos típicos de esta región, para que esos sabores se quedaran con nosotros incluso en Berlín (recomendamos encarecidamente el curso de cocina con Filou en Diavlos Taverne ). A Daria lo que más le gustó fue el meze vegetariano, que es como una ensalada griega, o las bolitas de calabacín, mientras que a Nico lo que más le gustó fueron los platos de carne y el souvlaki (la comida callejera local, que hay que probar, sobre todo en pan de pita).

Para ambos fue una especie de viaje sensual. Acabamos descubriendo de nuevo no sólo el sol, sino también las vistas y el sabor de Grecia, que es muy distinto al que estamos acostumbrados en los restaurantes griegos de Alemania.

Una hermosa foto que muestra la vívida plaza Monastiraki de Atenas por la noche.
Plaza Monastiraki de noche

Daria Trinkhaus

Daria Trinkhaus

Daria Trinkhaus is a writer, who loves to discover the hidden stories behind each and every place she visits.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nico Trinkhaus Portrait

Nico Trinkhaus
Photography