antiguo

Sofía, Bulgaria y Antiguo Complejo Arqueológico de Serdica como parte de Largo

Antiguo Complejo Arqueológico de Serdica | Sofía, Bulgaria

El Complejo Arqueológico de la Antigua Serdica, en Sofía (Bulgaria), es un proyecto moderno que se terminó en 2016. Las antiguas ruinas romanas forman parte de la estación de metro. Es muy raro encontrar en Sofía un contraste tan grande, sobre todo entre las estructuras antiguas y las ultramodernas.

La puesta de sol en Zaragoza, España, con vistas al Palacio de la Aljafería

El Palacio de la Aljafería de Zaragoza | España

El Palacio de la Aljafería es el único palacio islámico fortificado que data de la Edad Media. Las obras de construcción del palacio finalizaron en la segunda mitad del siglo XI. Al ser un lugar muy bien conservado, hoy sirve de sede de las Cortes de Aragón.

Éste es el Odeón de Herodes Ático, un antiguo teatro de Atenas, situado en las inmediaciones de la Acrópolis. Estrellas de la ópera y músicos famosos han realizado allí actuaciones memorables.

Teatro antiguo – Odeón de Herodes Ático | Atenas, Grecia

El Odeón de Herodes Ático es uno de los mejores ejemplos de arquitectura antigua. Sus obras de construcción finalizaron en el año 161 d.C. El antiguo teatro fue renovado en 1950, con el fin de conservarlo para el futuro y servir como sede muy especial de actos culturales. Este antiguo teatro de Atenas se ha utilizado activamente como anfiteatro en cuyo escenario han actuado muchos músicos, cantantes y estrellas de ópera de fama mundial.

Ésta es una imagen del ejemplo en mármol de la arquitectura de la Antigüedad: el Templo de Hefesto en Atenas.

El Templo de Hefesto | Atenas, Grecia

Terminado en el 415 a.C., este edificio de mármol es de gran importancia arquitectónica y arqueológica. Te sorprenderá saber que este ejemplo marmóreo de la arquitectura de la Antigüedad también ha inspirado el diseño de edificios en otros países. Entre ellas están: Vermont State House en EEUU; Penshaw Monument en Inglaterra; New Parliament House en Edimburgo.

Una bella imagen diurna del Estadio Panatenaico de Atenas, creado enteramente de mármol.

El Estadio Panatenaico – un milagro de mármol | Atenas, Grecia

Como persona a la que le gustan mucho los grandes acontecimientos deportivos, este estadio de mármol me parece sencillamente asombroso. Supongo que a todos los aficionados a los Juegos Olímpicos y a su historia les encantaría ver con sus propios ojos el impresionante Estadio Panatenaico de Atenas. El estadio de mármol” es el único estadio del mundo construido enteramente de mármol. Cabe señalar que allí se celebraron las ceremonias de inauguración y clausura de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896.

Palacio de la Aljafería Zaragoza, España con arquitectura única y estilos diferentes

Palacio de la Aljafería | Zaragoza, España

El palacio está construido sobre los cimientos de una casa torre, que data del reino moro del siglo IX. El edificio original se ha ampliado y modificado muchas veces desde su fundación durante el Reino de Taifa, en 1065. Especialmente tras la reconquista por los reyes católicos en 1118, su diseño se vio notablemente influido por los musulmanes inmigrantes y su renombrado estilo mudéjar.

El Palacio de Diocleciano en Split, Croacia, de noche con las estrellas encima.

Ruinas del Palacio de Diocleciano por la mañana temprano | Split, Croacia

Esta foto se tomó muy (muy) temprano por la mañana, pero a las 4 parecía ser el momento perfecto para captar el palacio romano de Diocleciano en Split con la luz adecuada. El palacio de mármol y piedra caliza brilla de forma única e inusual a la luz de la luna. Esta escena, junto con el cielo nocturno despejado y un millón de estrellas parpadeantes, era la foto perfecta esperando a ser tomada.

Murallas y Desembarco del Rey en Dubrovnik, Croacia

Murallas de Dubrovnik | Croacia

La imagen muestra partes de las famosas Murallas de Dubrovnik, que forman parte, junto con el casco antiguo de Dubrovnik, de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979. A lo largo de los años, las fuertes murallas han demostrado ser un valioso protector de la ciudad, por último la protegieron durante el Asedio de Dubrovnik en 1992. Cuando pones un pie en la majestuosa muralla, que se extiende como un cinturón alrededor de la ciudad, casi desearías que esas viejas piedras pudieran contar sus historias de días ya olvidados.