Construida en un año completamente de madera, la Iglesia de la Paz de Świdnica, en Polonia, es el resultado de la lucha entre el catolicismo y los evangelistas en el siglo XVII. ¿Qué tiene de especial esta iglesia y cómo Daria casi se convierte en modelo para National Geographic?
La Iglesia de la Paz de Świdnica se construyó en el siglo XVII y lo que tiene de especial es que es una iglesia evangélica. ¿Por qué es tan especial? En aquella época no era fácil ser un creyente evangélico en aquella región. La Iglesia católica era demasiado poderosa, por lo que sólo permitía que se construyeran iglesias evangélicas fuera de las murallas de la ciudad y únicamente con madera, arena, arcilla y paja. Ésta es también la razón por la que hoy sólo quedan dos Iglesias de la Paz, ya que es bastante difícil protegerlas del fuego.
En mi opinión, aún más asombroso es el hecho de que el proceso de construcción se completara en sólo un año. Ésa era también una de las condiciones estrictas y la Iglesia Católica pensó que así podría impedir que se construyera esa iglesia.
Un hecho interesante sobre la Iglesia de la Paz de Świdnica es que tiene una calidad acústica increíble. Debido a su estructura de madera, la iglesia tiene un sonido único, perfecto para conciertos y actuaciones musicales. De hecho, la iglesia acoge regularmente conciertos y eventos, mostrando su impresionante calidad de sonido. Además, la acústica de la iglesia ha sido estudiada por científicos e ingenieros, lo que la convierte en un tema fascinante para la investigación acústica.
La Iglesia de la Paz de Świdnica forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su interior es increíblemente bello, todo está hecho de madera y sin embargo es tan colorido y vasto. Cuando estás dentro no sabes dónde mirar primero, tiene capacidad para 5.500 personas. Pero desgraciadamente este viaje fue antes de tener mi trípode, así que te puedes imaginar cómo me tiraba casi al suelo para mantener la cámara lo más firme posible y conseguir buenas tomas. Esta es una de las fotos que más me gustan de ese lugar.
Mientras esperaba la opinión de Daria sobre la composición, desapareció. Se supo que la habían cogido dos tipos de National Geographic. Llevaba un vestido rojo que combinaba bien con el interior. Tuvo un momento de fama y ojalá me hubieran prestado su trípode…
Detalles técnicos
Cámara: Canon EOS 500D
Objetivo: Canon EF-S 18-55mm @ 18mm
ISO: 100
Exposiciones: 3 (-2, 0, +2)
Apertura: 3.5
Tiempo de exposición (medio): 1.3s
Trípode: ninguno
Fecha: Tomada en agosto de 2011
Ubicación: Interior de la Iglesia de la Paz en Świdnica
Software: Lightroom 5.4, Photoshop CC, Photomatix Pro, NIK Define 2, NIK Color Efex Pro 4, NIK Sharpener Pro 3
La Iglesia de la Paz de Świdnica forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO
La Iglesia de la Paz de Świdnica, junto con la de Jawor, forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2001.
” Descripción del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Iglesias de la Paz en Jawor y Świdnica