Nunca me canso de ver esta vista de la bahía de Kotor desde la fortaleza de Kotor. Probablemente recuerdes mis otras tomas fotográficas de este lugar, durante las horas diurnas y azules. Años después de visitar Montenegro, descubrí la foto en mi viaje en coche; desde el momento en que el sol iluminó el cielo sobre la bahía de Kotor con colores de cuento, ¡por fin me di cuenta de que aún me quedaba mucho por descubrir en esta zona!
Boka
La bahía de Kotor es conocida por los lugareños como “Boka” – “la Bahía”. Ahora, con mirada melancólica, lamento no haber tenido más tiempo para descubrir otras ciudades situadas alrededor de este “fiordo del sur”: Risan, Tivat, Perast, Prčanj o Herceg Novi. Todos ellos, junto con su entorno natural, están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La bahía de Kotor ya estaba habitada en la antigüedad. Rodeada por dos misivas de los Alpes Dináricos y con una longitud de 28 kilómetros, la bahía era un lugar perfecto para construir asentamientos que pudieran protegerse de los ataques del mar Adriático. La historia y la cultura de este lugar son tan ricas, que sin duda darán para un artículo más largo que éste. No obstante, como alternativa puedo aconsejarte que te sumerjas en los colores del sol poniente, sobre la bahía de Kotor y te olvides de la realidad por un momento…